Es para nosotros un gusto y un gran honor anunciar que el pasado 26 de enero las filas de nuestra militancia se multiplicaron, pues en una ceremonia de afiliación celebrada en la ciudad de Guadalajara, 21 jóvenes que ya venían trabajando en los distintos Colectivos Juveniles de Base se unieron oficialmente a nuestras filas.

Se llevó a cabo también, exitosamente, la segunda conferencia de organización; en la que la militancia discutió sobre las formas organizativas que se van requiriendo en nuestro estado debido al rápido crecimiento que se ha presentado los últimos años.

 

El Partido de los Comunistas, quien había sido invitado a presenciar la afiliación, dio unas palabras de bienvenida al evento y también de bienvenida a la lucha a los compañeros que se adhirieron a  la  JCM.  Y luego de la afiliación y de las palabras del Partido de los Comunistas, a las 2:00 de la tarde, dimos inicio a la conferencia de organización, presidida por el secretario general y de organización. Iniciamos leyendo la convocatoria a las actividades y un reglamento que permitiera desarrollar la discusión de manera respetuosa y ordenada. Posteriormente, los colectivos presentaron propuestas de trabajo con una disciplina y compromiso sin precedentes.

Los compañeros se avocaron semanas antes a leer y discutir en sus respectivos colectivos, las tesis de la JCM; por lo que todas las propuestas de trabajo se apegaban a los análisis del resto de la militancia. Otras propuestas surgidas en este evento fueron en realidad, recordatorios sobre los compromisos adquiridos en nuestro 3er congreso, como por ejemplo: refrendar nuestra firma con la VIDSL y La Otra Campaña, ahora la Sexta, aliarnos a otras luchas, reforzar nuestro trabajo en otros ámbitos, como la lucha ecológica etc. Cabe señalar que las propuestas de los colectivos se presentaron de manera escrita. Tales escritos también versaban sobre cuestiones organizativas, en concreto, sobre lo que los colectivos opinaban respecto de la conformación de una coordinación entre los colectivos. Este método, evitó que surgieran propuestas espontáneas y personales. Todo lo que se vertió fue por medio de un delegado, y a título de cada colectivo. Es por ello que decimos que el nivel de la discusión no tiene precedentes, por lo menos no en nuestro estado.

Fue así que se estableció en Guadalajara  una figura que permita la coordinación de trabajos en los que se requiere la vinculación de todos los colectivos: un comité intermedio, en el que se nombró de manera democrática a un compañero que pueda desempeñar las tareas necesarias para organizar a dicho comité: el camarada Roldán.

Por todo esto, creemos que de la realización de ambas actividades, tanto la ceremonia de afiliación como la conferencia de organización, se desprende un crecimiento cuantitativo y cualitativo en nuestra JCM. Muy orgullosos decimos que poco a poco estamos aprendiendo a organizarnos.

Categories:

Tags:

No responses yet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *