Mirabal

MirabalUn 25 de noviembre Minerva, María Teresa y Patria Mirabal, tres mujeres conocidas como “Las mariposas” que luchaban contra la dictadura de Leónidas Trujillo fueron asesinadas por indicación del mismo. En su honor, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe celebrado en Bogotá Colombia en 1981 decidió declarar esta fecha como el Día Internacional de No violencia contra las Mujeres. Luego en 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas la ratificó.

 

En México la violencia contra la mujer es una práctica extendida y normalizada; 2 de cada 3 mujeres mayores de 15 años han padecido al menos un acto de violencia, sea física, sexual, económica, patrimonial y discriminación laboral. La mayor y más grave prueba de la violencia de género que se padece en nuestro país son los 7 feminicidios diarios.

Estas prácticas que vulneran a las mujeres son producto de un sistema cimentado en la sumisión de las mujeres en todo sentido, sexual, doméstico, económico y político. Ese sistema es desde el punto de vista ideológico, el patriarcado; y desde el punto de vista económico, el capitalismo. Desplegar la lucha por la liberación de las mujeres incluye luchar contra ambos.

Por ello el Comité Nacional de la juventud Comunista de México convoca a sus Colectivos Juveniles de Base a sumarse este viernes a la lucha contra la violencia hacia las mujeres, participando en las movilizaciones o realizando alguna actividad según sus formas y creatividad.

“Si la liberación de la mujer es impensable sin el comunismo, el comunismo es también impensable sin la liberación de la mujer” 

Inessa Armand.

Categories:

Tags:

No responses yet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *