Este 26 de octubre, al cumplirse un mes de los ataques y las desapariciones forzosas en contra de estudiantes normalistas en Ayotzinapa, Guerrero, las calles de Villahermosa se llenaron de gritos de rabia e indignación de los estudiantes, obreros, campesinos y profesores que marcharon para exigir la aparición de los compañeros.
Convocada por la Comunidad Universitaria Chapingo, Tabasco. #YoSoy132 Tabasco. La Sexta Tabasco. Juventud Comunista de México. Carrera de Sociología de la UJAT. Horizontes Creativos. Centro Juvenil Generando Dignidad, AC. Asociación Ecológica Santo Tomas, AC. Comité de Derechos Humanos de Comalcalco, AC. Comité de Derechos Humanos de Tabasco, AC. Frente Sindical Campesino Indígena Social y Popular de Tabasco: Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco / Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana Sección 80 / Sindicato Único de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Tecnológica de Tabasco / Comité Nacional de Estudios de la Energía, la marcha comenzó a las 10.00 de la mañana en Paseo Usumacinta, a la altura de la "Fuente Maya" y culminó en Plaza de Armas.
Al grito de "Vivos se los llevaron, vivos los queremos" "¿Por qué nos asesinan si somos el futuro de América Latina" y "Gobiernofascista, asesinas normalistas" el numeroso contingente se concentró frente al Palacio de Gobierno, donde, después de unos performances y de entonar cantos libertarios, las organizaciones participantes leyeron sus pronunciamientos.
"La represión contra los normalistas de Ayotzinapa y el resto del país, viene desde Díaz Ordaz hasta la fecha, por su vocación social y democrática. Los tres niveles de gobierno, se han coludido para acosarlos y desaparecerlos […] exigimos el castigo a los autores intelectuales y materiales de este crimen, y alto a los anhelos gubernamentales de privatizar la educación" fueron las palabras de la militancia de la Juventud Comunista de México.
Para terminar el acto, se entonó el himno nacional y se acordó seguir luchando para que se haga justicia en Ayotzinapa.
No responses yet