Mayela del CJB “Dení Prieto Stock” de Nuevo León.

¿Cómo te acercaste a las ideas del Socialismo?

R: Mediante un documental sobre los zapatistas que pusieron en la Facultad de Psicología algunas compañeras que después fueron las Rosas Rojas. Platicando con ellas me di cuenta que el sistema capitalista estaba mal y nos mantenía esclavizados. Entonces, aunque me falta preparación y experiencia, me di cuenta que una vez que conocí la verdad, no había marcha atrás.

 

¿Qué te motivó a militar en las filas de la  Juventud Comunista de México?

R: Las ganas de querer hacer algo diferente, de cambiar la situación actual por un mundo en donde desaparezcan las ‘clases’ sociales y la injusticia.

¿Qué revolucionari@ te inspira para luchar?

R: Ernesto Che Guevara, quien fue capaz de ‘dejar’ a su familia por luchar por el socialismo, y por ser tan firme en sus ideales, por defender dignamente el pueblo Cubano.

También Fidel Castro, ya que desde siempre ha resistido contra el imperialismo y no se vende por nada del mundo. Como bien dicen: ‘En la medida que resistamos, vamos a avanzar y vencer’.

Ante la política represiva y antipopular del gobierno burgués encabezado por EPN ¿Cuál es la tarea de la JCM?

R: Concientizar a los jóvenes, estudiantes, amas de casa y trabajadores, sobre la situación del país y explicar un poco acerca del capitalismo y socialismo, pero que así vean que otro mundo es posible y que nosotros los trabajadores somos más que los burgueses.

¿Qué les dirías a los jóvenes que aún no luchan?

R: No les diría propiamente que se unan a la JCM, les diría que volteen a su alrededor, a sus casas, trabajos, escuelas, y se den cuenta de la terrible situación en la que vivimos, y que busquen sus propios ideales, que luchen, que se organicen, que sepan que unidos no podrán separarnos y tendremos más peso.

¿Por qué crees que en México necesitamos el Socialismo?

R: Porque el capitalismo solo nos causa problemas, causa pobreza, injusticia, desempleo y falta de oportunidades de todo tipo.

Lo necesitamos para vivir dignamente y sin carencias, con oportunidad de estudiar lo que deseemos y no estudiar aquella carrera con ‘mejor’ campo laboral  por ejemplo.

Categories:

Tags:

No responses yet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *