Compañeros del Sindicato Minero, anfitriones de este 10 Aniversario de la Juventud Comunista de México.  

Camarada de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba que nos digna con su presencia desde la isla de la esperanza y la libertad, faro de luz que alumbra a los pueblos del mundo.

Embajada de la República de Cuba en México gracias por su presencia y acompañarnos en este importante celebración.

Compañeros de las diferentes organizaciones políticas y sindicales con las que hemos compartido un trozo de vida e historia durante los últimos y primeros diez años como organización.

Camaradas del Partido de los Comunistas, cuyos logros de esta organización no serian posible sin su esfuerzo y años de acompañamiento político y orientación.  

Compañeros cumpleañeros y cumpleañeras, Bienvenidos a esta nuestra celebración por los primeros 10 años de vida.

Corría el año 2004 en la ciudad de Guadalajara, el recién constituido Partido de los Comunistas celebraba su primera conferencia de organización, en ella participaban destacadamente militantes de toda la vida, entregados a la lucha revolucionaria por décadas de vida militante. Entre ellos un puñado de hoy no tan jóvenes imberbes, convencidos de la justeza de las ideas del socialismo, soñábamos en la formación de un referente que posibilitara la construcción de una trinchera que enarbolara el pensamiento científico del Marxismo Leninismo, las luchas y experiencia de nuestra historia, indígena y mestiza.

 

 El ejemplo y la obra de quienes antes de nosotros derramaron generosamente sangre  para darnos patria, para defenderla y señalarnos que la patria es para servirla y no servirse de ella, que ella es ara y no pedestal. La estructura capaz de cimentar las bases que posibilitara crear una herramienta combativa y enfrentar en los albores del fin de las ideologías y de la historia al sistema capitalista que se imponía en un mundo unipolar dejando a su paso miseria muerte y destrucción.

Cuando muchos de los hoy cumpleañeros y cumpleañeras nacimos, el llamado socialismo real pertenecía a los libros de la historia universal, se nos impuso un mundo donde la idea del mercado económico y financiero se yergue como la bandera de la libertad y su felicidad representa la capacidad de consumo. Un mundo cimentado bajo la ideología y la lógica de la fría compra-venta como único medio y fin para sobrevivir. Un mundo desvalorizado cuya única alternativa engañosamente nos hacen creer es la indiferencia y el olvido permanente de nuestra historia, de nuestra cultura y tradiciones como pueblo. Pero finalmente la idea mezquina de que la realidad que se nos impone se sostiene como una condición ineludible, intocable, inalterable y permanente.

Ante este panorama desolador y sin futuro, construir un puente con nuestro pasado se convirtió en un deber indisoluble para entender nuestro presente. Fue en el donde encontramos a quien no claudico, no se vendió, no se rindió y que ahora en este 10 aniversario son parte de él, con su presencia y o saludo.    

Aunque diez años es apenas un instante dentro del umbral de la lucha de clases en México y el mundo entero. Un parpadear inmerso en el conocimiento de la propia humanidad. Resulta impostergable para esta ocasión tan especial de aniversario reafirmar y sostener que a la juventud deben de depositársele las mayores y más abnegadas tareas en la construcción de un referente sólido que posibilite emancipar a nuestra clase de la explotación en la que está inmersa y que la condenándola a una vida pérfida que solo ofrece sufrimiento y sacrificio estéril.

Casi un año de trabajo previo consolidaron los primeros matices que darían aquella mañana fría de Enero hace 10 años el bosquejo inicial de nuestro nacimiento y fundación. No es casual que en el marco de nuestra identidad revolucionaria jurar vencer y entregar nuestros mejores esfuerzos en la contienda permanente de combatir al imperialismo donde quiera que nos encontremos sea la estampa inicial de nuestro compromiso como jóvenes comunistas, comprometidos con nuestros próceres,  que en distintas épocas y momentos al igual que nosotros, lucharon contra el colonialista, el invasor y el tirano. Hoy como hace 10 años juramos vencer y venceremos!

Nacimos en la ruptura con el sistema capitalista, y nuestra primera incursión que delinearía nuestro actuar revolucionario se concretaría al expulsar de los trabajos del Segundo Dialogo Nacional a Porfirio Muñoz Ledo mercenario de la política, uno de los responsables del fraude de 1975 en Nayarit  contra el entonces ganador de la contienda Alejandro Gascón Mercado. 

Hoy a diez años de camino recorrido podemos decir sin titubeos que hemos reconocido a nuestros naturales aliados. Fue el escenario de la Otra Campaña y el recorrido nacional con las diferentes fuerzas anticapitalistas de este país donde aprendimos a privilegiar el oído, conocer las resistencias y luchas de nuestros pueblos oriento y enriqueció nuestro pensamiento. Sentimos en lo más profundo las injusticias cometidas como propias. Aprendimos a decir compañero y compañera, a reconocernos en colectivo y encontramos en nuestros aliados la rebeldía que insumisa se levanta por todos los rincones de esta patria.

Debemos de reconocer que se convirtió en una escuela  de formación política  para nuestra organización. En ella aprendimos sobre todo que nuestro México de abajo es muy grande, rebelde, firme y digno.

Es para la JCM un honor haber compartido esa experiencia con los que igual que nosotros construyen rebeldía y van tejiendo en su esfuerzo cotidiano una esperanza. Compartir ahora como antes el mismo camino nos fortalece. Y es aquí donde especial mención tiene para los que militamos en esta organización reconocer a los pueblos que decidieron decir ¡YA BASTA! Al Congreso Nacional Indígena (CNI) nuestra admiración y respeto. Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). A sus hombres, mujeres, ancianos y niños gracias por irrumpir aquella madrugada de 1994. Aunque muchos de los que estamos aquí aun no nacíamos su desafío ante el olvido, su audacia y dignidad rebelde nos motivan a seguir adelante.

Consientes que además de conocer nuestra historia y nuestro pasado, debemos estudiar con suficiente vocación, no solo para interpretar el mundo sino para comprenderlo y contribuir a transformarlo,  hemos realizado infinidad, de círculos de estudio, de discusión y escuela de cuadros, seminarios, talleres, etc.  Sin embargo seria el Campamento Cucapa  una de las mejores escuelas de nuestra incipiente formación política. En dicho campamento nuestra brigada llevaría el nombre de nuestro compañero Sergio Almaguer Cosió, Secretario General del Comité Central del Partido de los Comunistas que en el cumplimiento de su deber y en los trabajos de la otra campaña dejaría su último aliento en el caluroso puerto de Guaymas. Esta juventud lo recuerda con afecto y cariño y declaramos que nuestro compromiso con  nuestro pueblo debe de ser como él no lo enseño antes de partir, siendo sinceros, alegres y “sin prendas de valor”.

La otra escuela que proporciono un invaluable conocimiento práctico fue el rescate independiente de los mineros en pasta de conchos. Allí conocimos y forjamos junto a los mineros un compromiso en común. Comprendimos que la solidaridad de clase se impone y debe de privilegiarse. El crimen industrial cometido por el Grupo Industrial Minera México puso de manifiesto el 19 de Febrero del 2006 en la Mina numero 8 de pasta de conchos que a los grandes monopolios no les importa la vida, la desprecian como clase y la explotan con una naturaleza bestial y sin pudor alguno, sin importar las consecuencias convirtiendo al hombre en una mercancía que se compra y se vende. También gracias a las Viudas y Familiares que estuvieron acompañando este titánico esfuerzo su ejemplo nos demostró un valor que llevamos siempre a cualquier tarea que se nos encomienda. A ser dignos y no venderse aun el enemigo sea un coloso lleno de impunidad y corrupción. Al sindicato Minero aquí presente les decimos también gracias, la  solidaridad  que hemos recibido la reconocemos además del badajee histórico que representan, sus mártires, sus huelgas son también parte de nuestra memoria    

Ser villista y no ser anticapitalista y antiimperialista  seria una contradicción anti dialéctica. Saludamos calurosamente a nuestros compañeros del Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPFVI-UNOPII) también a su lado hemos aprendido. Su solidaridad y franqueza indiscutible son para nosotros esta juventud comunista un ejemplo que día a día se construye. Es un honor cabalgar junto a ustedes compañeros.

En nuestro México de abajo y a la izquierda reconocernos a lo largo de 10 años  a significado para nosotros apenas el comienzo para emprender nuevas tareas, más complicadas y más audaces. La edad  que es parte de nuestra condición de jóvenes requiere la experiencia que solo se acumula atreves de los años y de la lucha, la practica constante que exige estar cada vez más a la altura de las condiciones históricas. Esta experiencia solo nos la dará el tiempo, la disciplina, una constante reflexión, la conciencia plena de nuestras obligaciones antes que todo. Compañeros cumpleañeros y cumpleañeras “Luchar por la causa del socialismo es un privilegio, garantizar el triunfo de esta causa requiere la más grandes de las responsabilidades.” 

Como miembros plenos de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas asumimos junto con miles de jóvenes en el mundo este compromiso. Hemos participado en los Festivales Mundiales de Venezuela 2005,  Sudáfrica 2010 y  Ecuador 2013 en ellos hemos ratificado nuestro carácter de Internacionalistas. Esta Juventud Comunista es Palestina, Saharaui, es Mapuche, Puerto Rico Libre, Mumia Abu Jamal, esta Juventud Comunista son los diálogos de paz para Colombia. Esta juventud escúchese bien  es anticolonialista, Antiimperialista lucha contra la guerra y por la Paz.

Sus próceres son los nuestros, su pensamiento es parte inherente a nosotros, Marti, Artigas, Bolívar, Mariátegui, Sandino, Caamaño, Alfaro, San Martin, Chávez, Roque Dalton, Miranda, Allende, Sucre, Túpac, Morazán, Saenz y Farabundo. 

No podríamos en este 10 aniversario dejar pasar la ocasión para hacer mención especial y reconocer que ha sido un faro de luz para los pueblos de mundo que resisten y luchan. La Revolución Cubana significa para nosotros esa llama encendida que alumbra majestuosamente con la figura del Comandante en Jefe FIDEL CASTRO, la esperanza de los los pueblos, la incansable sonrisa de la juventud eterna de Ernesto CHE Guevara, esta Juventud parafraseando la frase de Fidel, “Si queremos pedir como queremos que sean nuestros jóvenes, queremos  sin vacilaciones que sean como el  CHE”

Gracias a la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC-CUBA) que nos Acompañan que nos acompañan, queremos decirles que cada uno de los militantes que que portan orgullosos la bandera de la hoz y el martillo, que cada uno de nosotros somos un Comité de Defensa de la Revolución, (CDR). Cada unidad de la estructura de nuestra querida JCM es un CDR.

Desde aquí decimos NO al bloqueo contra CUBA.

NO a la base de Guantánamo.

Compañeros cumpleañeros  y cumpleañeras:

Desde aquí quisiéramos enviar un caluroso y combativo saludo a las comunidades bases de apoyo zapatistas y al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), son ellos un referente importante en la lucha anticapitalista en México, cuando llego la noche del anticomunismo en México y el mundo, cuando todos pensaban que el fin de las ideologías estaba arraigándose, un destello de dina rebeldía alumbro la oscuridad. Los pueblos originarios empuñaron el fusil para reivindicar el derecho a la rebelión frente a la miseria y la muerte promovida por el gobierno mexicano.

Es política del estado burgués debilitar, corromper, comprar, y desaparecer todo instrumento de la clase obrera, todo instrumento de lucha de los trabajadores. En estos diez años de vida  queremos también reconocer la resistencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Quienes frente a la embestida del Estado Mexicano contra los sindicatos, resisten por la defensa de los derechos de los trabajadores, Frente  a campañas de criminalización y persecución el SME a demostrado que con organización y lucha es posible resistir los ataques del capital, que pretenden desvalorizar el trabajo, precarizar las condiciones de vida de los trabajadores. Desde aquí enviamos un saludo fraterno y caluroso saludo a los electricistas. La JCM no olvida que fue su cobijo y solidaridad lo que nos permitió tener en sus instalaciones nuestro congreso constituyente.  

La situación por la que atraviesa nuestro país pone de manifiesto el estado de descomposición en el que una clase política parasitaria y sin escrúpulos gobierna este país. La barbarie de Ayotzinapa desenmascaro solo un eslabón de una larga cadena de atrocidades cometidas contra nuestro pueblo. El crimen y la impunidad son el sello característico con el que han marcado  su política de saqueo y sangre. La rabia de los Padres y Familiares de los 43 compañeros normalistas es justa, es válida y sobre todo es consecuente. Nos alienta y demuestra que el camino aunque difícil con dignidad es posible.  Porque frente a la estrategia de represión masiva y selectiva no queda otro camino que el de organizar la rabia y preparar la rebelión. La solidaridad y el empeño permanente nos darán la fuerza necesaria para enfrentar la descomposición del sistema sin desaparecer con él,  en su franca y evidente desesperación por aniquilarlo todo.  ¡Estad alertas camaradas!

Frente a ese escenario la consigna: No votar, organizarse y luchar.es consecuente y válida porque ya no creemos en su sistema pluripartidista, todos son los mismo. No creemos en su mecanismo de reproducir su legitimidad, ni su manoseado proceso electoral aunado a su falsa democracia.

¡Nosotros no votamos nos organizamos y luchamos!

¡Porque no basta estar inconforme, organízate y lucha!

¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!

¡Codo con codo, Ayotzinapa somos todos!

Estimados camaradas, queremos refrendar el juramento que hicimos hace 10 años. Frente al escenario de crisis que se presenta en nuestro país, la única salida es la revolución, el socialismo es la vía para nuestra emancipación. Debemos reforzar nuestro trabajo organizativo, debemos articular a más movimientos, más colectivos, a nuestro pueblo en general para preparar la rebelión nacional, instruir a nuestros militantes a ser mejores y más preparados, proveerles mejores y más eficientes herramientas de difusión y agitación política. Ser un destacamento de clase y con firmes objetivos es nuestra tarea.

El enemigo prepara una salida militar ante la inestabilidad de sus propias instituciones y el descredito de sus instancias gubernamentales.

Nadie debe quedarse quieto, los jóvenes comunistas aspiramos a ser los más comprometidos, los mas abnegados, los más dispuestos a trabajar por la Revolución. El momento histórico que vivimos nos exhorta ser mejores revolucionarios. Solo tenemos una oportunidad sobre la vida y dedicarla al servicio de la revolución será nuestro destino.

Tenemos la razón de nuestro lado, la vigencia de las ideas de Marx, Engels y Lenin, los principios de Hidalgo, Morelos, Guerrero,   Zapata, Villa y  Magón son nuestra bandera.

Esta generación y esta juventud cumplirán con su tarea Histórica. Vivimos, pensamos y construimos revolución. .

Salud por estos 10 años camaradas.

¡Ruptura, Rebelión y Socialismo!

¡Solo en el socialismo otro mundo es posible!

Juventud Comunista de México.

México D.F Enero del 2015

Categories:

Tags:

No responses yet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *