Por: Adán Guido, miembro del Secretariado Nacional El primero de mayo es un día de lucha, […]
El 1º de mayo significaba establecer la jornada de ocho horas. Pero aún después de haber logrado este objetivo, ese 1º de mayo no fue abandonado. Mientras continúe la lucha de los obreros contra la burguesía y la clase dominante, mientras todas las exigencias no hayan sido satisfechas, el 1º de mayo continuará siendo la manifestación anual de esos reclamos. Y cuando lleguen días mejores, cuando la clase obrera del mundo haya logrado su objetivo, es probable que la humanidad entera también celebre el 1º de mayo, honrando las amargas luchas y los sufrimientos del pasado.
Por: Antonio Ortiz, miembro del Secretariado Nacional. Sigue apareciendo de vez en vez el cuestionamiento de […]
Por Antonio Ortiz, miembro del Secretariado Nacional. El pasado lunes 12 de abril se cumplieron 6 […]
Por Antonio Ortíz Sin lugar a dudas, es muy común enfrentar el dilema de si debemos […]
Por CJB La Comuna En el marco de la jornada nacional en memoria de nuestro hermano […]
Los camaradas del Colectivo Juvenil de Base Alfaro Siqueiros en Puebla, nos comparten parte de expresión […]
La sociedad mexicana enfrenta hoy una serie de crisis, algunas más manifiestas y visibles como la […]
Cuando se habla del movimiento armado socialista en México nunca faltan las menciones hacia Lucio Cabañas, Genaro Vázquez, el asalto al Cuartel Madera, cualquiera de las acciones emprendidas por la Liga Comunista 23 de Septiembre, y, por supuesto, la irrupción del Ejército Zapatista de Liberación Nacional el 1 de enero de 1994.
Daniel Ramírez/CJB La Comuna Con la entrada del otoño “el calendario b” de este país revive […]